Uno de los mayores desafíos familiares, aparece a medida que van creciendo los hijos y van destacando en su deporte. En algunos casos, las familias comienzan a comportarse más como entrenadores, utileros, masajistas, manager o psicólogos deportivos, que como padres, hermanos, tíos, abuelos, etc. Y esta actitud, es un problema que debemos evitar. El nivel de autoconciencia y autorregulación de los padres/tutores, también se ponen en evidencia durante el entrenamiento de su hijo/a.

Sabemos que la formación y la promoción de una cultura deportiva integral, ayudará a
disminuir factores de riesgo, dentro y fuera del deporte.

Objetivos

+Enseñar a las familias, los beneficios del desarrollo y la aplicación de la Inteligencia Emocional en sus diferentes roles. Autoconciencia y Autoconocimiento, Autocontrol, Motivación y Concentración.

+Exponer diferentes recursos, dirigidos a practicar una mejor gestión emocional a través de las vivencias y dinámicas en grupo.

+Generar un espacio de encuentro social, sobre temáticas relacionadas a los conflictos cotidianos dentro del deporte.

+Promover una mayor cultura de la Inteligencia Emocional y valórica, dentro de las comunidades vinculadas al deporte.

Día, horario y lugar

6 de mayo de 2023 de 9 a 11 hs.

Anfiteatro Municipal Carlos Gardel- Sala de Prensa

Inversión

Esta charla/ taller es completamente GRATUITA con inscripción previa.