Los juegos y deportes alternativos se presentan, en Educación Física, cómo una novedosa propuesta para los estudiantes de los distintos niveles educativos. Su auge tiene que ver con la simpleza en su realización, y con la posibilidad de brindar iguales condiciones para su práctica a personas con diversas condiciones.

Está propuesta pretende promover la invención de nuevos juegos y deportes alternativos que tengan como premisa una organización, dinámica y reglamento que habilite la participación activa de toda persona que desee practicarlo sin distinguir sexo, generó, grado de habilidad motriz, condición física o discapacidad. El desafío está puesto en crear propuestas que permitan a todas las personas que jueguen, disfrutar al máximo de ese jugar con el otro.

Condiciones para participar

✓ Ser estudiante regular del Profesorado de Educación Física de gestión pública o privada, universitario o nivel superior (Presentar constancia de estudiante regular).

✓ Conformar equipos de dos a tres integrantes.

Requisitos

✓ Ser estudiante regular del Profesorado de Educación Física de gestión pública o privada, universitario o nivel superior (Presentar constancia de estudiante regular).

✓ Conformar equipos de dos a tres integrantes.

Cada equipo deberá escribir su juego o deporte alternativo consignando:

+Nombre del juego o deporte.

+Objetivo motor.

+Breve descripción del mismo.

+Reglas formales y de desempeño.

+Problemática a la que atiende.

Será sumamente importante que la descripción sea lo más clara posible.

El juego debe responder a una necesidad o problemática vinculada a la inclusión y al disfrute personal y social, promoviendo prácticas que eliminen todo tipo de discriminación y segregación a grupos minoritarios.

El comité evaluador revisará las propuestas, realizará la pre-selección y convocará a los juegos o deportes que deberán presentarse de manera presencial en la Ciudad de La Falda el día sábado 1 de julio en el Anfiteatro Municipal Carlos Gardel.

Allí se llevará a cabo la jornada de juegos y deportes en la que tendrán 20 minutos para la presentación del juego ¡Vamos a jugarlo!

Una vez finalizada la jornada, el comité evaluador informará el equipo ganador del concurso.

Premios

El equipo ganador obtendrá:

 

✓Certificado de reconocimiento.

✓Espacio exclusivo para la presentación de su juego en el Congreso

Nacional de Educación Física La Falda 4, 5 y 6 de Agosto 2023.

✓Acceso gratuito al Congreso en calidad de asistente/participante.

✓Subsidio estímulo de $20.000 para el desarrollo y expansión de su juego/deporte.

Inscripciones abiertas hasta el 10 de junio de 2023