El coaching es un proceso en el que se acompaña a las personas y a los equipos con el
fin de desarrollar sus recursos y posibilidades. Ello implica hacer aflorar todo el potencial del individuo, generando que encuentre formas nuevas de superar sus obstáculos y limitaciones personales para que consiga lo mejor de sí mismo. A través de este curso buscamos que puedan descubrir nuevas herramientas que les abran nuevas posibilidades en sus vidas.


Desde el Coaching Deportivo se acompaña a la reflexión y creación en forma individual o grupal, naturalmente, en ambos sexos, para optimizar el rendimiento de personas allegadas a cualquier disciplina emparentada con actividad deportiva, sea amateur o profesional: dirigentes, entrenadores, deportistas y/o sus familiares.

Un coach deportivo trabaja en los puntos de ceguera del deportista o el alumno para disminuir o finalizar con las interferencias que no le están permitiendo ser su mejor versión, dar lo mejor de cada uno/a y sobre todo poder disfrutar del proceso.

Es por ello que el objetivo de esta diplomatura es brindar herramientas para que los
habitantes de las prácticas deportivas puedan transitar el deporte en forma ópima.

Objetivos

• Generar un espacio reflexivo con nuevos paradigmas de aprendizaje

• Identificar la forma en la que nos comunicamos y adquirir herramientas para optimizar esta comunicación.

• Brindar herramientas de gestión emocional.

• Que puedan identificar cómo se relacionan con ellos mismos y con el contexto, adquiriendo nuevos recursos para mejorar la calidad de sus resultados.

• Conocer y manejar las herramientas básicas del coaching deportivo.

• Adquirir las habilidades necesarias para el desarrollo y práctica profesional en el área del coaching deportivo.

• Gestionar emociones y sentimientos en la práctica deportiva.

• Organizar sesiones de coaching deportivo analizando las necesidades del deportista.

Modalidad

100 % online.

Actividades sincrónicas: Dictado de módulos, clases de consulta, talleres,
práctica final.

Actividades asincrónicas: Actividades teórico-prácticas de integración de contenidos, trabajos prácticos, prácticas grabadas.

Se contará con un profesional de la materia a cargo que guiará las clases teóricas y las de consulta.

Acceso a las clases grabadas durante el cursado. Se espera una actitud activa de los participantes en los diferentes espacios de intercambios que provee la actividad.

También un intercambio cálido y respetuoso con el facilitador y con otros participantes.

Público destinatario

El programa está dirigido a personas apasionadas por el deporte y el liderazgo que quieran acompañar a la formación deportiva:

Deportistas, entrenadores, dinamizadores, profesionales del coaching, técnicos deportivos de municipios y entidades locales, agentes deportivos y gestores de centros deportivos, profesores de educación física, padres y a todas aquellas personas interesadas en formarse como coach deportivo.

Duración

4 meses (64 hs cátedra) – Inicia el 18 de abril de 2023.

 
Todos los Alumnos deberán tener el 80% de asistencia y la presentación de todas las instancias al curso para recibir el Certificado de realización del mismo.

Requisitos técnicos

Acceso a Internet. Contar con dispositivo electrónico (celular, Tablet, ordenador) actualizado, con acceso a micrófono y cámara para situaciones previstas de interacción y escucha de materiales audiovisuales.

Contenido

Módulo 1:

C1-Sobre el Coaching -Qué es, teorías, historia.- Comunicación, realidad y lenguaje.

C2.-Habla responsable- declaraciones, pedidos, ofertas y promesas.

C3: Circulo del aprendizaje Enemigos del aprendizaje- ser, hacer y tener.

Trabajo práctico 1: Charla taller.- Coaching corporal para la gestión emocional en el deporte.

C4: Dominios: cuerpo mente y emoción- visión y propósito-valores, foco.

 

Módulo 2: Mis dominios y distinciones del Coaching 

C1: El compromiso, rendimiento, técnica, resultado (hambre).

C2: Escucha, tipos de escucha -relaciones.

C3: juicios, creencias exigencia vs excelencia- la confianza.

C4: estados de ánimo y emociones miedo – enojo- Motivación.

C5: culpa, responsabilidad vs victima.

C6: quiebre.- Sesión de Coaching.

Trabajo Práctico 2: charla/taller Macroacuerdo y acuerdo. 

Módulo 3: Herramientas del Coaching deportivo- competencia y CE- prácticas

C1: Diseño de sesión escucha activa. Preguntas poderosas.

C2: 8 competencia del Coaching ICF.

C3: Diseño de sesión Niveles de aprendizaje – práctica de sesión.

Trabajo Práctico 3: COLOQUIOS

Módulo 4: Coaching deportivo – Grupo, equipo y liderazgo- nuevas habilidades

C1: Liderazgo Grupo y equipo.

C2: Herramientas de Coaching –Nueva habilidades.

C3: Código de ética.

Prácticas de sesión.

Mentoring sesión completa.

Inversión

Los asistentes deberán efectuar una inversión de $6.000 para la inscripción y participación por cada módulo.

Se prevé descuentos del 50% para profesores y/o estudiantes de Educación Física del Instituto Jorge A Cavanna y para residentes en la Ciudad de La Falda.

Solicitá tu cupón de descuento mediante Whatsapp. 

Inscribite de manera individual al módulo 1

Click en el botón del módulo «Añadir al carrito»

Coaching Módulo II

$ 6.000,00

$ 19.000,00

¡Abona el diplomado completo y aprovecha el descuento!

Evaluación

Al finalizar el recorrido de cada unidad, los alumnos realizarán un trabajo sobre los contenidos dictados en el correspondiente apartado y, al finalizar el curso, cada alumno realizará una evaluación integradora de todos los contenidos dictados en el mismo.